Hola, soy Marta Carneiro Pazo

Ayudo a las personas en el cuidado de su salud mental y física.

Aunque mi trabajo se centra en ofrecer mis servicios como psicóloga, soy fisioterapia y tengo una amplia formación en nutrición.

Todo suma, y nada resta.

Yo creía que el psicólogo que trabajase en salud podía hacer más cuanto más conociese sobre el cuerpo y el dolor. Y al finalizar las prácticas de en la Facultad de Psicología comencé a estudiar también Fisioterapia. Con cada paso no hacía más que comprobar la relación directa entre nuestro sistema nervioso, el dolor físico y el dolor emocional..

A día de hoy hay fisioterapeutas que su campo de trabajo es la explicación del dolor físico como base de su tratamiento en lesiones crónicas. Calmar los pensamientos es una forma de aliviar al cuerpo.

Empecé a practicar Pilates y descubrí una nueva forma de trabajar la conciencia corporal, la disciplina y la rehabilitación a través del movimiento. Era una manera gratificante comprobar como las personas recuperaban sus vidas, y moverse más allá de esos límites impuestos, muchas veces por el miedo a su dolencia.

Gracias a diferentes formaciones fui complementando mis conocimientos con la Osteopatía visceral y la alimentación. (Nutrigenómica, PNI) Y descubriendo que el intestino puede ser el causante de ánimos depresivos o irritables.

Los compañeros INEF junto a los que trabajé me han enseñado lo importante de una correcta aplicación del ejercicio y el juego. Si el cerebro se estanca, muévete. Suda. Juega.

La salud debe ser un camino de libertad por lo que debemos aprender a liberarnos del miedo

En psicología he ido ampliando la visión desde lo cognitivo conductual hacia la
Terapia Breve, Mindfullnes o la Programación Neurolingüistica, la Terapia de Aceptación y Compromiso…

Y así he seguido este
tiempo, leyendo, probando ejercicios, consultando y pasando mucho tiempo con personas, escuchando muchas historias de dolor, pero muchas de superación que me hacen tener la convicción de lo importante que es saber gestionar el dolor, y encontrar lo valioso en nuestra vidas para salir a flote. 

Quién tiene un por qué, encuentra un cómo.

Para mi modo de entender la salud todas las técnicas y tratamientos deben encaminarse a hacer a la persona más responsable de sus elecciones, y por lo tanto más libre, más independiente.

Hacer a la persona capaz de aprender a cuidarse y de ayudarle a elegir dónde reside para ella el equilibrio y bienestar.

La salud debe ser un camino de libertad.